Los ingresos: Son los valores que recibe la empresa por la venta de bienes o la prestación de servicios. Estas cuentas se inician o aumentan en el haber, su saldo es crédito se disminuyen o cancelan en el debe.

Gastos o egresos: Son las cuentas que representan los pagos efectuados por la empresa, por servicios y elementos necesarios para su buen funcionamiento, son valores que no son recuperables. Ejemplo: pago de sueldos, arrendamientos, servicios públicos, entre otros. Pertenecen a estas: gastos operacionales de administración, gastos de personal, gastos operacionales de ventas, gastos no operacionales, gastos financieros, perdidas en ventas y retiro de bienes, ganancias y pérdidas. Estas cuentas se inician y aumentan en el debe, su saldo es débito se disminuyen o cancelan en el haber

Costo de venta: Representa el valor de adquisición de los artículos destinados para la venta, estas cuentas se inician y aumentan en el debe, su saldo es debito, se disminuyen o cancelan en el haber. A estas pertenecen las compras de mercancía, devoluciones en compras y comercio al por mayor y al por menor

Costo de producción o de operación: Agrupa el conjunto de cuentas que representan las erogaciones asociadas, clara y directamente, con la elaboración o producción de bienes o la prestación de servicios, de los cuales el ente económico obtiene sus ingresos. Estas cuentas se inician y aumentan en el debe, su saldo es debito, se disminuyen o cancelan en el haber. A estas cuentas pertenecen: materia prima, mano de obra directa,costos indirectos, contrato de servicios



Ejercicios:
- La empresa vendió mercancías por $100 millones.
- La empresa recibió $50 millones por honorarios.
- La empresa pagó $100 millones por mantenimiento de equipos.
- La empresa compró mercancías por $200 millones.
- La empresa entregó mercancía en consignación por $500 millones
Solución:


0 comentarios:
Publicar un comentario